EN QUE CONSISTE
Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto de forma tal de cumplir con los requerimientos del proyecto. La gestión del proyecto se lleva a cabo mediante el uso de procesos tales como: iniciación, planificación, ejecución, control y término. El termino del proyecto gestiona el trabajo de los proyectos que comúnmente implica:
distintas demandas de: alcance, tiempo, costo, riesgo y calidad. Clientes con diferentes necesidades y expectativas. Requerimientos identificados.
Es importante hacer notar que muchos de los procesos contenidos dentro de la gestión de proyectos son iterativos por naturaleza. Esto se debe, en parte, a la existencia de y a la necesidad de una elaboración progresiva de un proyecto durante todo su ciclo de vida; es decir, mientras mas sabe usted acerca de su proyecto, mejor será su capacidad para manejarlo.
El termino gestión de proyectos se utiliza a veces para describir un enfoque organizacional para el manejo o administración de operaciones continuas. Este enfoque, más correctamente llamado gestión por proyectos, trata los diversos aspectos de las operaciones continuas como proyectos de forma tal de aplicar a estos las técnicas de gestión de proyectos. Aunque contar con una comprensión de la gestión de proyectos es un aspecto crítico para aquella organización que realiza la gestión por proyectos, no esta dentro del alcance de este documento referirse detalladamente al enfoque en si
Establece una estructura básica para la compresión de la gestión de proyectos.
El contexto de la gestión de proyectos:
Describe el ambiente en que operan los proyectos. El equipo de gestión de proyectos cede enteder este contexto mas amplio- la gestion de las actividades diarias del proyecto es algo nesesario para el éxito
Los Procesos de la gestion de proyectos:
describe una vísion generalizada de como interactuen comunmente los distintos procesos de proyecto
Las Areas de conocimiento de la gestion de proyectos
descride el conocimiento y la practica de la gestion de proyectos en terminos de sus procesos en terminos de sus procesos integrados estos procesos se han organizado en nueve areas de conocimiento
Gestion de integracion de proyectos
describe los procesos requeridos para asegurar que se coordinen adecuadamente los distintos elementos del proyecto. Esta consiste en el desarollo de un plan de proyecto, la ejecusion y en el control integrados de cambios
Gestion de alcanze del proyecto
descirbe los proceso regueridos para asegurar que el proyecto incluya todp el trabajo requrido, afin de completar el proyecto exitosamente. Estaconsiste en la iniciacion, planificacion verificacion, alcance y control decambios en el alcance
Gestion de duracion (tiempo) del proyecto
procesos requeridos para asegurar el termino a timpo del proyecto. consiste en la definicion de las actividades secuencia, estimacion, desarrollo y control del progama
Gestion de costos del proyecto
proceso requeridos para asegurar la ejecucion total del proyecto dentro del presupuesto aprobado esta consiste en la planificacion de los recursos, estimacion de costos, preparacion de costos
Gestion de calidad del proyecto
procesos para asegurarse de que el proyecto satisfasera las nesesidades para las cuales fue ejecutado. consiste en la planificacion , aseguramiento y control de la calidad
Gestion de recursos humanos del proyectos
procesos para realizar un uso mas eficiente y eficaz de las personas involucradas con el proyectos, consiste en la planificacion organizacional, adqusion personal y en el desarrollo del equipo.
Gestion de conunicaciones del proyecto
procesos para asegurar la generacion, recopilacion, disermisecion , almacenamiento y disposión final de la informacion del proyecto en forma adecuada y a tiempo
Gestion de riesgo del proyecto
descride los procesos que tienen que ver con la identificacion, analisis y repuesta al riesgo del proyecto esta consite en la planificacion de la gestion de riesgo, planificacion de la gestion de riego analizis cualitativo y cuantitativo de los riesgos, planificacion de las respuesta a los riesgos, y control de los riesgos
No hay comentarios:
Publicar un comentario